¿Te preocupa desaparecer de las redes sociales y que nadie te extrañe? A mí no. Esto me dejó de importar hace mucho. Porque quien no te extraña, no te ama.

Antes de continuar con mi experiencia personal, quiero dejarles saber el significa DIGITAL DETOX:

Es un período de tiempo en el que una persona se abstiene de usar dispositivos tecnológicos, en mi caso fue el teléfono para el uso de las redes sociales.

La “desintoxicación” de los dispositivos digitales a menudo se considera una forma de concentrarse en los asuntos personales de la vida real sin tener distracciones. 

En mi caso, no renuncié al 100% a los dispositivos digitales, pero al menos me permití alejarme por un rato de las redes sociales para hacer una evaluación de a donde quiero ir con mi negocio, liberando así del estrés que se deriva de la conectividad constante.

Te recomiendo que antes de decidir si deberías hacer un desintoxicación digital, consideres algunos de los posibles beneficios que a mí me sirvieron al momento de hacerlo.

 

Volviendo al punto que quiero compartir contigo, de ¿qué fue lo que descubrí y al pasar tanto tiempo lejos de las redes sociales?

Sí!, es cierto que lo que no se muestra no se vende, pero como personas de carne y huesos de vez en cuando, necesitamos tomarnos un tiempo para poder conectar, innovar y construir nuestra visión con mucha más energía.

 

Es por eso, quiero compartir 5 cosas que internalicé en este tiempo:

1. Hacer lo que está políticamente correcto, NO es lo correcto:

Hemos aprendido culturalmente a contestar preguntas poco sinceras, nada ciertas o lo peor aún, a responder lo que realmente no sentimos.

Cosas tan básicas de ¿Cómo estás?, o ¿Cómo te sientes hoy?

Bien, súper, estupendo… porque es lo supuestamente correcto.

Darte permiso de decir: Hoy me siento mal, hoy estoy triste, hoy quiero dormir todo el día… Está bien, porque como te comente al principio, somos seres humanos que sentimos que tenemos días buenos y malos.

Es la manera de ser fiel a nuestros valores.

 

2. No tomarme nada personal:

Después de leer en el año 2012 los 4 acuerdos. Hoy cobra más sentido que nunca.

Existen personas que van por la vida queriendo herir a los demás en función a sus vivencias. Debemos de entender que no es por ni para nosotros.

Sencillamente no tomarte las cosas personales te ayudará a que no te afecte lo que terceros dicen o hacen.

 

3. Amar y valorar a las personas que nos aman:

Honrar a los que nos aman, a los que permanecen en todo momento con nosotros, tanto en los buenos como en los no tan buenos.

 

4. Leer un buen libro:

Esto a mí me ayudó a calmar mi mente, a crecer como persona, profesional, a darme cuenta de las cosas que verdaderamente importan en la vida. Te puedo decir que me leí 5 libros en estos 4 meses.

 

5. Dar sin esperar nada a cambio:

Por años me he dedicado a dar aprendí que es mejor dar sin esperar nada del otro. Porque esperar desespera, duele, hiere. Y en ocasiones, esto se nos olvida.

 

Quiero que lo recordemos cada día, para vivir una vida mucho más feliz y con más intención.

Déjame saber en los comentarios, cuándo fue la última vez que te desconectaste sin importar el que dirán y si te identificas con esto ❤️

Escríbeme si quieres dejarme tus dudas.

1 + 5 =