Ya tú has tomado una decisión importante. Estás saltando al agua para empezar con ese proyecto que tanto amas… Estás decidiendo empezar la travesía convirtiéndote la capitana de tu barco… corriendo hacia la línea de meta.
Te felicito por tomar esa decisión tan importante en tu vida y comenzar tu propio negocio.
La mayoría de las emprendedoras cuando empezamos nos trazamos como meta, un lanzamiento perfecto para qué la marca que pueda ser memorable en el tiempo, que todos las personas la recuerden por lo que le hace sentir, por saber resolver los problemas que se presentan, y por la cual esos clientes aman la marca y están ansiosos por trabajar contigo.
Cuando decides iniciar una empresa por primera vez, recibirás muchos consejos. Tus padres pueden decirte que tengas cuidado y te apoyan al 100%. Es posible que otra emprendedora te diga que invierta en un mentor para que puedas lograrlo en menor tiempo y sin mucho esfuerzo de lo que implica empezar un negocio. Una bloguera podría decirte que tengas meses de contenido valioso escrito antes de tu lanzamiento. Es posible que tu mejor amiga quiera ver tu sitio web perfecto antes lanzarlo. Incluso su peluquero puede darle consejos para que luzcas impecables en las fotos corporativas.
Buenas noticias
Quiero ayudarte a que te ahorres un sin fin cosas que yo cometí mucho tiempo atrás, exactamente 12 años que empece como emprendedora.
Mi consejo que puedas encontrar una manera de hacer un trabajo más impactante en menos tiempo, porque estoy 100% segura que no podemos probar todas las aguas antes de realizar inversiones importantes en tu marca.
¡Ánimo! Porque quiero decirte que está bien iniciar sin tener todo resuelto.
(De hecho, es casi obligatorio. Todavía no tengo todo como quisiera en mi negocio)
Sin más preámbulos… aquí están algunos de mis mejores conocimientos sobre cómo construir una marca memorable desde el principio.
1. Si tienes una duda, haz todo sencillo
En el mundo empresarial, cuando estás comenzando en una nueva posición, nadie espera que tengas TODAS las respuestas el primer día, pero lo que sí esperan es que tú tengas la experiencia necesaria para comprender los conceptos básicos y ponerte al día rápidamente. Lo mismo ocurre con el lanzamiento de tu marca.
“Lo que debes considerar es que, si bien tu marca puede ser nueva, el valor que brinda es lo más importante”.
Es por eso que me enfoco mucho en que cuentes tu historia, porque esto te hace única, auténtica y diferente de la competencia.
2. Concéntrate en compartir temas valiosos
Concéntrese en contar tu historia. La clave para atraer a tus mejores clientes es comunicar quién ERES, en qué cree y el valor que aportas.
Tus clientes ideales llegarán a tu marca solos, basándose en esa información. Por suerte para ti, ellos tienen mucho en común contigo, tu personalidad.
Por naturaleza buscamos apoyar a personas como nosotras. Aquellas personas que comparten valores similares o que están trabajando en un desafío al que nos hemos enfrentado antes. ¡Entonces, no lo pienses demasiado!
¡Comparte tu mensaje!.
Sé tú quien encuentres a tus personas.
Primer consejo:
Concéntrate en hacer lo que puedas, con lo que tengas en este momento.
Al principio, el escenario de quién fue primero, el huevo o la gallina. Esto ocurre mucho. Quieres tener un sitio web, pero aún no tienes las fotos que necesitas. Quiere tener un gran inventario, pero necesita un capital con el que no cuentas. O si es una empresa de servicios, necesita una cartera de clientes, pero aún no ha tenido el primero.
Te juro que esto es totalmente normal, nos ocurre a todas.
Segundo consejo:
Si aún no puedes crear tu sitio, utiliza las redes sociales por ahora, estas plataformas ayudan a atraer a las personas correctas en menos tiempo. O también puedes crear una simple página de inicio o página.
Si necesita clientes, una estrategia que funciona muy bien es seleccionar personas con mucho cuidado para hacer un intercambio de servicios a cambio de testimonios reales.
Tercer consejo:
Aprovecha que estás empezando, para experimentar y atreverte más.
Haz lo mejor que puedas con lo que tienes ahora.
¿Recuerdas cuando dije que una bloguera te diría que tuvieras mucho contenido creado para empezar a publicar? No retrases tu lanzamiento porque el contenido no está perfectamente escrito o si el diseño no está definido.
No importa cuán “perfecto” esté, en el proceso iras mejorando todo. Cuando inicias, tendrás la atención de un grupo más pequeño de personas que probablemente no te conozcan.
El contenido importa: Si, muchísimo. Durante los primeros meses de tu lanzamiento, concéntrate en los temas que más conoce y que te interesan.
Define el tono voz de tu marca e involucra a tu audiencia.
3. Muestra lo que vendes
Si ya has decidido emprender una empresa, esto puede que suene absurdo, pero muchas veces, no se tiene claro lo que deseas vender.
Venderás servicios de copywriting, mentora de negocios, clases de cocina, clases de yoga.
Una vez que tengas claridad, debes enfocarte en profundizar del tema. Tómate el tiempo para decidir qué necesidad existe dentro de tu nicho, que estás resolviendo a esas personas específicamente.
4. Válida tu idea
Ahora que ya tienes claro que vas a vender. Es posible que incluso haya decidido quién será tu público objetivo.
Es en este momento, ya estás preparada para evolucionar y adaptarte a los nuevos y contantes cambios del mercado.
Así que es hora de salir al mundo y empezar a trabajar con los clientes reales.
Recuerde que es posible que debas modificar tus planes una vez que los estés aplicando a clientes queda están pagando por tus servicios.
Tal vez te descubras que parte no te gusta trabajar con los clientes a los que estás atrayendo. O puedes darte cuenta de que necesitas cobrar más por tu servicio.
Para validar esto, debes comenzar a trabajar con los clientes lo antes posible válida las decisiones que has tomado y si tienes que hacer ajustes, este es tu momento.
5. Actualízate a medida que creces
NADIE comienza siendo perfecto. ¡Créeme porque ya lo he vivido!
Date la oportunidad de ver el progreso que haces con el paso del tiempo.
6. Define la personalidad de tu marca
Este es mi tema favorito: los arquetipos de marca.
¿Por qué son importantes? Decidir sobre el arquetipo de tu marca hará que tu mensaje, visión, valores, contenido y diseño encajen perfectamente en su lugar. Es la respuesta a la pregunta que la mayoría de la gente no sabe hacer sobre su marca.
¿Cómo deseas mostrar con tú marca al mundo?
¿Quieres enviar un mensaje claro y rotundo?
¿Quieres desafiar las normas de la sociedad y llamar a otros que desafíen el status quo?
¿O quieres crear una marca que esté para invitar a las personas que se unan a la comunidad?
¿Qué da la bienvenida a personas de todos los ámbitos de la vida en un entorno seguro y amigable?
Al definir tu arquetipo de marca, estas preguntas se responden fácilmente. Se identifican con un arquetipo (o combinación), aprenderá cómo incorporarlo a tu marca.
Darás forma a tu contenido, presencia y tono con un mensaje claro y definido.
¿Sabes con qué arquetipo te identificas más? Muchas personas no lo hacen, incluso cuando llevan años dirigiendo su negocio. Para comenzar a definir el arquetipo de tu marca, escríbeme y podremos definir juntas tu personalidad de marca. Una vez que conozca el arquetipo de tu marca, tus opciones son ilimitadas.
Espero que te haya gustado este pequeño articulo que he creado para ti, déjame tus comentarios y nos leemos en el próximo blog.❤️
Escríbeme si quieres dejarme tus dudas.